Bienvenid@s

¡Hola!
Mi nombre es Veronica soy del grupo 622 de la pflc, mi capacitación es trabajo social y este es mi portafolio electrónico de la materia de filosofía.

miércoles, 12 de junio de 2013

9.-El día que Nietzsche lloró

INTRODUCCIÓN: Comentario acerca de la pelicula "El día en que Nietzsche lloró". La novela titulada El día que Nietzsche lloró tiene una secuencia cronológica verídica y es una introspección al inconsciente. Aborda el psicoanálisis de manera creativa e inteligente, expone a Nietzsche de forma más humana con sentimientos de odio, amor y resentimiento. Se sumerge en las profundas reflexiones filosóficas donde sus problemas existenciales son palpables, e invita al lector a unirse a éstas. Paul Rée y Lou Salomé se conocieron en Roma y posteriormente, Paul la presentó con Nietzsche; los tres formaron parte del círculo de intelectuales de Europa por lo que mantenían una relación muy cercana. Lou formó parte importante en la vida de Nietzsche. El filósofo sucumbió ante sus sentimientos por ella y logró sublimar la atracción que sentía en su obra singular, Así habló Zarathustra. Estos hechos son plasmados en la novela: El día que Nietzsche lloró, en ésta, Irvin D. Yalom hace una mezcla entre fantasía y realidad. http://culturacolectiva.com/el-dia-que-nietzsche-lloro/
CONCLUSIÓN: Es una película que en lo personal me llamó mucho la atención de como interpretan a un personaje tan importante tanto para la filosofía como para la psicología, y poder ver como idea de como se desenvolvían estos personajes en sus problemas cotidianos y laborales, y que gracias a ellos llegaron a sus logros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario